Blog
La importancia del gateo.
16.11.2012 02:53
El gateo es la clave de operaciones cerebrales muy sofisticadas como la lectura y la escritura y ofrece una gran oportunidad para sentar las bases del proceso de lateralización (determinación de la dominancia manual, ocular, auditiva y podal). Además, muchos problemas de fracaso escolar tienen su origen en dificultades oculares de convergencia, focalización y visión estereoscópica que unas buenas dosis de arrastre y gateo pueden ayudar a corregir. Además, el gateo en edades más mayores, puede ser un buen ejercicio corrector cuando ya han aparecido problemas de fracaso escolar, mala lateralización, lesión cerebral, dislexias.
El 95% de niños que no gatean tienen problemas de lectoescritura. El 5% restante lo suple trabajando la manualidad. El gateo es un ejercicio preventivo para la lectura.
La importancia del gateo va mucho más allá de una simple mejora en la movilidad del bebé. Su conexión con el desarrollo físico e intelectual del pequeño lo convierten en un factor clave que implicará y marcará el desarrollo de sus aprendizajes escolares y extraescolares, entre otras muchas cosas.
M.T. ALDRETE.
Opinion personal .
Al momento de elegir este tema “ la importancia del gateo “ me base simplemente en el punto de la sociedad actual donde la mayoría de los bebes no realizan este hito del desarrollo que comienza alrededor de los 6 meses hasta el año cuando tienen la capacidad necesaria para comenzar la macha . ¿Pero a qué se debe este fenómeno?. Lo relacionamos a que los bebes a esta edad usan los andadores para facilitar el aprendizaje de caminar y saltándose el gateo.
Muchos padres no conocen la importancia del gateo por esta misma razón no estimulan a sus hijos para que lo realicen.
Mediante el gateo los pequeños desarrollan la visión, la tactilidad el habla , el equilibrio , además de otras importantes funciones , hoy en día a la mayoría de los bebes no se arrastran , ni gatean lo suficiente , no se les da la oportunidad de moverse libremente por el suelo y esto puede causar futuros inconvenientes.
Los padres tienen la responsabilidad de informarse y realizar los ejercicios adecuados para que el bebé no se salte esta etapa, que le permite empezar a explorar el mundo que le rodea.
Aprender a gatear es un proceso más en el desarrollo del bebé; por eso, hay que tener paciencia y darle tiempo al bebé para que se sienta cómodo. Hay que estimularlo, pero jamás obligarlo. Siempre la presión resulta contraproducente. Si bien no hay que obligarlos y no es estrictamente necesario que el bebé gatee antes de caminar. Lo que nunca se puede hacer es impedir que intente gatear .por esto , hay que dejarlo en el piso y evitar que permanezca en coches o andadores que lo alejen del suelo. (por Camila Bustamante)